El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito indispensable para circular en Chile, y su contratación es obligatoria cada año al momento de renovar el permiso de circulación. Este seguro no solo cumple una función legal, sino que también entrega importantes coberturas para ti y los ocupantes de tu vehículo en caso de un accidente de tránsito.
¿Qué cubre el SOAP?
El SOAP está diseñado para cubrir lesiones personales derivadas de accidentes de tránsito, sin importar quién sea el culpable del accidente. Estas son las principales coberturas:
- Gastos médicos: Incluye atención de urgencia, hospitalización, cirugías, medicamentos, rehabilitación y cualquier tratamiento necesario debido a lesiones causadas por el accidente.
- Invalidez permanente: Entrega una indemnización económica en caso de que el accidente deje secuelas permanentes.
- Fallecimiento: Cubre indemnizaciones a los beneficiarios legales del asegurado fallecido en un accidente de tránsito.
Límites de cobertura
- Gastos médicos: Hasta 300 UF por persona.
- Invalidez o fallecimiento: Hasta 300 UF por persona afectada.
¿Qué no cubre?
El SOAP no cubre daños materiales al vehículo ni a otros bienes involucrados en el accidente. Tampoco cubre accidentes ocurridos fuera de la vía pública o que no involucren vehículos motorizados.
¿En qué fijarse al comparar SOAP?
Aunque el precio es un factor importante, hay otros aspectos que debes considerar al momento de elegir el SOAP:
- Prestigio de la aseguradora: Opta por compañías reconocidas que tengan buena reputación en el manejo de siniestros y pagos.
- Facilidad de compra: Algunas aseguradoras ofrecen plataformas digitales rápidas y fáciles de usar, lo que puede ser muy conveniente.
- Red de atención médica: Revisa si tienen convenios con clínicas y hospitales cercanos para facilitar la atención en caso de un accidente.
- Servicio al cliente: Asegúrate de que cuenten con canales de atención eficientes y disponibles en caso de dudas o emergencias.
Sugerencias de páginas para comparar precios de SOAP
- ComparaOnline: Plataforma conocida por su rapidez y facilidad para comparar precios de SOAP y otros seguros.
- SegurosOnline: Ofrece una amplia lista de aseguradoras y herramientas para elegir el mejor precio.
- CotizaTuSOAP: Especializada en SOAP, permite comparar precios y contratar directamente desde su sitio.
¿Cómo comprar el SOAP?
El seguro se puede adquirir fácilmente de forma presencial o en línea. Para comprarlo necesitarás:
- Datos del vehículo (patente).
- Información del propietario.
Consejo final
El precio del seguro puede variar entre aseguradoras, pero recuerda que todas ofrecen las mismas coberturas mínimas establecidas por ley. Lo importante es elegir una aseguradora confiable y con un buen servicio, además de asegurarte de contratarlo a tiempo para evitar problemas al renovar tu permiso de circulación.
Con el SOAP en regla, no solo estarás cumpliendo con la ley, sino también protegiendo a todos los involucrados en caso de un accidente.